PromoBolivia.com - El Portal de Bolivia

La Paz - Bolivia

Conozca algunos datos de interés del departamento de La Paz - Bolivia (creación, fundación, fecha cívica, idiomas, platos típicos, danzas folklóricas, minería, agricultura y vías de comunicación).

Elaborado por: J. Thompson

Creación:

El Departamento de La Paz, fue creado sobre la base de la Antigua Intendencia de La Paz de la Real Audiencia de "Charcas" mediante el Decreto Supremo del 23 de Enero de 1826 por el Mariscal Antonio José de Sucre.

Fundación:

El Capitán Alonso de Mendoza fundó la ciudad de La Paz un 20 de octubre de 1548 con el nombre de "Nuestra Señora de La Paz" en memoria de la conclusión de las guerras civiles del Virreinato cerca del valle de Chuquiago.

Fecha Cívica:

El 16 de julio en conmemoración de la Revolución de La Paz en la que destacó el heroísmo de Pedro Domingo Murillo.

Idiomas:

Entre los principales idiomas se encuentran:

Platos Típicos:

Entre los platos típicos de La Paz se encuentran:

Estos platos típicos suelen ser acompañadas (en el caso de los adultos) por la "Cerveza Tradicional" .

Danzas Folklóricas:

Entre las danzas folklóricas se encuentran:

Minería:

La minería se basa especialmente en la explotación del Wolfrang, Estaño, Cobre, Zinc, Plomo, Oro y Tugsteno, entre otros minerales.

Agricultura:

En el Departamento de La Paz, se produce una gran variedad de productos agropecuarios:

Vías de Comunicación:

• Fuentes de Información:

«Bolivia Nuestro Gran País», Edición 2001, de Publicaciones Educativas.

Derechos Resevados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "La Paz - Bolivia" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
E-mail de contacto: webmaster@promobolivia.com

Comentarios:

Menú Principal:

Artículos relacionados con la MACA:

Directorios:

Artículos:

©2022 Promobolivia.com: El Portal de BoliviaMapa del Sitio — Derechos Reservados — Terminos de Uso y Politica de Privacidad