Esta página contiene datos para contactar a diversos Diarios y Periódicos de Bolivia, organizados por departamento.
Solicite que su Diario o Periódico sea incluido en este Directorio
Nota: Al final de ésta página, Usted puede publicar sus comentarios y /o leer los que han sido publicados por otras personas (ir a comentarios).
Nota Aclaratoria: Promobolivia.com no es responsable de la información proporcionada en los sitios web de Diarios y Periódicos de Bolivia que han sido incluidos en el presente Directorio, ni de los resultados, la calidad y/o el cumplimiento de los servicios ofrecidos por éstos. Asimismo, se advierte que las direcciones, números de teléfono y fax y otros datos de contacto son "referenciales" y están sujetos a cambios e incluso, a posibles errores durante la elaboración de esta página web.
Publicaciones anteriores: 8
Por: Dani - Desde: Bolivia
29 de octubre 2016 - 08:13:03
SERVICIO TÉCNICO DE ANTENAS SATELITALES Reorientaciones - Traslados - Reinstalaciones (Inter Satelital - Tigo Star - Tupac Katari - Ses 4 - Amazonas - Hispasat - Etc.) Tel/Whatsapp: 68160028 - 75804475 (Dani)
Por: juan - Desde: Bolivia
05 de abril 2016 - 18:11:13
Todos plageando a las grandes cadenas de noticias internacionales ponganse a trabajar en serio.
Por: alexandra - Desde: Bolivia
08 de mayo 2014 - 21:37:34
Acoso sexual de parte de los guardias de la Facultad de ingeniería UMSA
Acoso sexual en la UMSA Facultad De Ingeniería!!! El miércoles 7 de mayo del 2014 todas las chicas del curso prefacultativo fueron toqueteadas por los guardias pervertidos de esta unidad universitaria y nadie dice nada o hace algo creo tod@s no leímos en la convocatoria que nos iban a tocar las piernas para entrar a dar el examen esto es culpa del director del prefa por permitir que suceda algo como esto. por no contratar un personal femenino. debería ver sanciones para estos guardias No lo creen ???.también se nos debe un disculpa por parte del director?? Sería bueno que hubiera un consejo estudiantil del curso prefacultativo para que hiciera respetar los derechos de tod@s porque lo que pasó no es otra cosa que ACOSO SEXUAL creó que a nadie le gustaria que una persona que ni siquiera conocemos nos toque y se nos trate de la de la forma como lo hicieron , esos guardias no tienen experiencia son sólo personas morbosas .....¿acaso nosotras no podemos hacer nada ? que dicen ustedes
Por: Pedro A. Cabral
24 de febrero 2012 - 20:13:29
Maltrato a personas de capacidades diferentes...
Miraba la television en mi pais, soy argentino y en C5N (televisora privada) vi un titulo que me impacto... tumulto entre policias y personas de capacidades diferentes... posteriormente por internet fui al diario "el diario" y mire la noticia... me molesto y me gustaria saber si asi se trata a esas personas en Bolivia, porque si es asi me dan verguenza los que tratan tan mal a esas personas y no me interesa en que contexto ocurrio. tiene que existir alguien que sancione duramente a las personas responsables.aclaro que soy una persona tambien con capacidades diferentes
Por: Andrés Bonvin - www.movimientolatino.org/...
04 de febrero 2011 - 12:43:06
Proyecto aymara
Hola, mi nombre es Andrés Bonvin, soy escritor argentino, músico y fundador del Movimiento Artístico Latinoamericano, el cual se dedica sin fines de lucro a la libre difusión del arte y los artistas latinos, y quisiera saber si es posible la publicación de la carta –adjunta al mail en formato Word- que trata sobre un proyecto de recopilación de mitos y leyendas aymaras que acabo de emprender sobre la región del Lago Titikaka en Bolivia. Quedaré profundamente agradecido con su apoyo y difusión en el marco de lo posible y, desde ya, muchas gracias. http://www.movimientolatino.org/2010/12/proyecto-aymara.html
Por: Gladys Vique
30 de octubre 2010 - 20:55:18
Valorar nuestra cultura
Valorar nuestra cultura boliviana es: trabajar con amor.honestidad y voluntad, honrar la dignidad de su gente respetar su prestigio y virtudes, cumplir las leyes,actuar con justicia ser auténticos,enfrentar nuestra realidad con valor y firmeza,proclamar verdades,tener alegría de vivir,ánimo cálido y hospitalario. Cultivar nuestra buenas costumbres y tradiciones preservar nuestra naturaleza y disfrutar racionalmente. Participar en este desafío.tu mente y la mía debe estar llena de pensamientos creativos con ideas renovadoras con objetivos y definidos con voluntad indomable que lidericen la misión encomendada por la historia,para la ejecución de planes,proyectos adecuados a nuestras urgencias necesarias e innecesarias. Fortalecer el lazo fraternal que nos une como hijos de un solo pueblo.darnos un buen apretón de manos con grandeza de espíritu,lealtad a nuestros corazones con mandato inacabable de felicidad por la tierra que nos cobija y nos da fortaleza para seguir en esta lucha que apenas comienza y parece nunca terminar, que el camino sigue a pesar de todos los obstáculos de la vida. Luchar para vivir y seguir nuestros anhelos con bolivia en el corazón a pesar del tiempo y de la distancia,eso es valorar a bolivia.
"Hoy diré,gritaré al mundo entero que estoy orgullosa de ser boliviana"
......Amar a bolivia,su cultura sus tradiciones,sus popas,sus danzas típicas y autóctonas,es entregarle todo con amor y fuerza de corazón y así heredar esta misión a nuestros hijos......
Soy una mujer que prevalece las raíces de mi pueblo yawisla, que amo con el alma y la llevo siempre presente en mi corazón.
Por: Macedonio Jet Set Mamani Escob
13 de septiembre 2010 - 13:31:22
Saludos
Desde Palm Beachs ,Indian Country Club Miami me es muy placentero saludar a mi linda Bolivia y desear que toda la formidable riqueza de la patria amada se de a sentir en el exterior ,conociendose como el pais mas rico de sud america como lo que verdaderamente somos el pais mas rico del mundo,dirigirme a sus gobernantes que verdaderamente Bolivia es un emporio de riqueza inconmensurable ,como el petroleo,el gas,la selva ,las minas etc.y que como dice la biblia los ultimos seran los primeros, hoy es tiempo de despertar brilla como nunca gente muy maravillosos.
Por: Mario Flores Pizarroso
21 de enero 2010 - 17:12:55
Que no muera las tradiciones
Me alegra tu forma de pensar de las tradiciones de cada region que donde uno este por mas lejos debe revivirlo y no tomar otras constumbres que no tiene que ver nada de donde uno viene quisiera conocer el lugar debe ser bonito saludos desde santa cruz atte Mario.
Por: Gladys Vique Yelma
31 de octubre 2009 - 09:49:19
Carnaval Yawisleño (Calcheños) En Buenos Aires
En primer lugar es una alegría inmensa lo que siento al saludar y poder escribir a mi patria bolivia y a todos mis compatriotas que se encuentran en distintos lugares del mundo.
Yo soy una joven yawisleña, que pertenece al departamento de potosí provincia nor chichas.hoy me encuentro en buenos aires(argentina) por motivos de trabajo y mejores oportunidades de vida,yo amo mi país y es triste estar lejos de la tierra donde uno nació y aprendió a dar los primeros pasos de la vida.pero lo importante de todo ser humano es no ignorar ni perder las raíces de donde uno vino,estemos donde estemos siempre hay que mantener nuestras tradiciones y revivir lo que se iba perdiendo poco a poco.el carnaval es una de las fiestas más grandes del mundo entero,cada país con sus propias ropas y costumbres lo celebra,de este mismo modo mi pueblo yawisla celebra el carnaval todos los años,por algunos años se dejó esta fiesta importante por la ausencia de su gente que imigraron al exterior,el año pasado(2008),por primera vez se bailó en buenos aires por los residentes yawisleños y personas aledaños al lugar,en moreno(buenos aires) la gente se lució con la indumentaria típica del lugar que es hecha por uno mismo,hoy en día es un grupo que va participando es diferentes eventos patronales,patrióticos e invitaciones por el gobierno de buenos aires.en bolivia tenemos diversidad de danzas,bailes,costumbres y ropas que lo identifican a cada pueblo.el objetivo de este grupo yawisleño es salir al mundo para dar a conocer su cultura su baile autóctono que es realmente alegre y embellece los lugares con los detalles de la ropa y "que el mundo conozca a bolivia desde los confines más profundos y la riqueza cultural que todavía tiene escondida dentro de sí,yawisla no es pueblo grande ni abunda el dinero en ella,pero su cultura es grande en todo aspecto",es por eso que luchamos por hacer grande a bolivia y que el mundo sepa que los principios y enseñanzas que nuestros padres incas nos dejaron todavía se viven. El carnaval yawisleño reviviendo el ayer y abriendo nuevos caminos a la cultura de bolivia. A la distancia un saludo cariñoso, para todos mis paisanos en el mundo."jóvenes bolivianos o hijos de bolivianos nacidos en otros países,no ignoremos ni dejemos morir,los principios y costumbres de nuestros abuelos y padres,llevemos la cabeza en alto con la raza de bronce que nos identifica,un suspiro profundo y con honor por mi bolivia y yawisla por siempre.
Menú Principal:
Directorios:
Artículos: